
NUESTROS PROYECTOS
Centros Comunitarios
Centros Comunitarios para la Generación y el Aprovechamiento de Energías Renovables en Comunidades Indígenas del Estado de Oaxaca.
Educación comunitaria
Educación comunitaria y formación para el trabajo para elevar las competencias técnicas y socioemocionales de jóvenes y adultos de comunidades rurales para mejorar su empleabilidad y fortalecer emprendimientos locales.
Cultura, identidad y comunicación comunitaria
Revalorizar y proyectar el patrimonio cultural tangible e intangible de las comunidades, fortaleciendo la cohesión social y generando oportunidades creativas y turísticas.
Generación y aprovechamiento de energías renovables.
Reducir la pobreza energética en comunidades indígenas mediante la creación de centros demostrativos que produzcan y gestionen energías limpias, generen capacidades locales y fortalezcan la resiliencia climática.

Proyectos especiales
Impulsando el talento de nuestra tierra.

Escuelas de Saberes y Oficios
Creamos 6 centros de capacitación itinerantes (uno por región) en 2 años.
Certificamos al menos 600 personas en oficios y metodologías de emprendimiento.
Acompañamos 120 micro proyectos productivos durante su primer año de operación.

Voces y Raíces de Oaxaca
Talleres de comunicación indígena: radio, video móvil, fotografía participativa.
Brigadas de documentación: trabajo intergeneracional para rescatar historias orales y técnicas artesanales.
Plataforma digital bilingüe: repositorio abierto de contenidos y tianguis de productos culturales.
Circuito de exposiciones itinerantes y cine comunitario.
Enfoques Transversales
Perspectiva de género y juventudes, Interculturalidad y pertinencia lingüística, Monitoreo participativo, Alianzas y financiamientos.
50%
Mujeres liderando
1,000+
Mujeres y jóvenes beneficiados
Cuotas de participación y liderazgo.
40%
Jóvenes participando
Impulsando el desarrollo con raíces profundas.
Impulsamos proyectos sustentables y colaborativos que fortalezcan la economía, la dignidad y el bienestar de los grupos vulnerables de Oaxaca, especialmente campesinos, artesanos y comunidades indígenas.